Ir al contenido

Derecho de Autor e ISBN

qué los diferencia y por qué ambos son esenciales para publicar tu libro

Publicar es más que escribir: es proteger y registrar tu obra

Cuando un autor termina su libro, surge una pregunta clave:

👉 ¿necesito registrar mi obra, sacar un ISBN o ambas cosas?

La respuesta es ambas.

El Derecho de Autor y el ISBN (International Standard Book Number) cumplen funciones distintas, pero complementarias: uno protege la creación intelectual, y el otro identifica y valida la publicación como producto editorial.

En Editorial Raigal, acompañamos a los autores en ambas etapas, asegurando que cada libro sea protegido, reconocido y distribuido profesionalmente.

⚖️ ¿Qué es el Derecho de Autor?

El Derecho de Autor es la protección legal que nace automáticamente en el momento en que una obra es creada.

No requiere publicación ni registro para existir, aunque registrarlo formalmente en una entidad nacional (como la Dirección Nacional del Derecho de Autor en Argentina o el Departamento de Derechos Intelectuales en Chile) otorga prueba fehaciente de autoría.

En términos simples:

  • 📜 Protege la obra, no el objeto físico.
  • 🧠 Asegura los derechos morales (ser reconocido como autor) y patrimoniales (recibir regalías, permitir o negar usos).
  • 🌍 Tiene validez internacional bajo tratados como la Convención de Berna.

Registrar tu obra te resguarda ante plagios, usos indebidos o conflictos de propiedad intelectual.

✍️ En resumen: el Derecho de Autor protege la creación y la identidad del autor.

🔖 ¿Qué es el ISBN?

El ISBN (International Standard Book Number) es un número único de identificación internacional que distingue cada edición, formato o versión de un libro publicado.

No tiene relación con la propiedad intelectual, sino con la identidad comercial y bibliográfica de la publicación.

Es el número que permite que tu libro figure en librerías, catálogos, plataformas digitales y bibliotecas.

Cada ISBN contiene información sobre:

  • El país o territorio de publicación.
  • La editorial responsable.
  • El título y el formato (impreso, digital, tapa dura, etc.).

📘 En resumen: el ISBN identifica tu libro en el mundo editorial y le da validez profesional para ser distribuido.

🧩 Derecho de Autor e ISBN: dos piezas que se complementan

AspectoDerecho de AutorISBN
Función principalProtege la obra y al autor.Identifica la publicación y su edición.
Momento de aplicaciónNace al crear la obra; se recomienda registrar.Se solicita al momento de publicar.
Alcance legalJurídico y de propiedad intelectual.Editorial, comercial y bibliográfico.
Entidad responsableOficinas nacionales de derecho de autor.Agencias nacionales del ISBN.
Protege dePlagio, uso no autorizado, conflictos de autoría.Confusión entre ediciones o publicaciones.
Necesario paraGarantizar la autoría y derechos.Publicar, distribuir y vender el libro.

💼 ¿Por qué necesitás ambos?

Porque cada uno cumple un rol distinto dentro del mismo proceso editorial.

  • El Derecho de Autor te respalda como creador.
  • El ISBN te valida como autor publicado.

Tener ambos te permite:

✅ Proteger tu obra legalmente.

✅ Publicar en plataformas nacionales e internacionales.

✅ Distribuir tu libro en librerías, ferias y bibliotecas.

✅ Demostrar profesionalismo editorial ante lectores e instituciones.

💡 Un autor protegido y registrado es un autor preparado para crecer.

🏛️ En Editorial Raigal te acompañamos en ambos registros

Como parte del proceso de edición profesional, Raigal gestiona el ISBN y asesora en el registro de derechos de autor, asegurando que cada publicación cumpla los estándares internacionales y legales.

De esta manera, cada autor que publica con nosotros obtiene:

  • Registro y validación de su obra.
  • ISBN para todas las ediciones (impresa y digital).
  • Acompañamiento en la distribución global y visibilidad profesional.

📩 Si estás por publicar tu libro, escribinos a info@editorialraigal.com o visitá www.editorialraigal.com

Te ayudaremos a que tu obra esté protegida, registrada y lista para llegar al mundo.


María Cristina Sánchez presentó su libro Creciendo con Leo Montessori
una guía para acompañar el desarrollo desde los primeros meses de vida